Carlos, el refugiado que no sabía que tenía derechos

¿Puedo solicitar refugio en México? La historia de Carlos y

cómo un acto a tiempo le cambió la vida


Carlos no sabía que tenía derecho a quedarse en México.
No sabía que existía algo llamado "reconocimiento de la condición de refugiado". Lo único que sabía... era que tenía miedo.

derecho de inmigrante

Había llegado desde un país marcado por la violencia. La persecución no era algo lejano para él, era personal. Lo buscaban. Lo vigilaban. Lo amenazaron.

Un día, decidió que no podía quedarse más. Tomó una mochila, dejó a su madre con lágrimas en los ojos, y emprendió camino hacia lo desconocido: México.

Al llegar, la realidad fue abrumadora. Aunque había escapado del peligro inmediato, su estatus migratorio era incierto. No tenía papeles. No conocía a nadie. Y lo peor: pensaba que lo iban a regresar.

Durante semanas, vivió con miedo. Miedo a ser detenido, a ser expulsado, a perder su única oportunidad de vivir en paz.

Hasta que alguien en un refugio le habló de nosotros: Lexcorp. Lo primero que Carlos preguntó fue:

“¿De verdad tengo derecho a quedarme?” La respuesta fue clara:

“Sí. Si tu vida corre peligro en tu país de origen, puedes solicitar refugio en México.”

Esa fue la primera vez que Carlos sintió alivio.
No lo sabían sus amigos. No lo sabía su familia.
Pero él tenía derechos, y era momento de hacerlos valer.

En Lexcorp le explicamos todo el proceso.
Le ayudamos a redactar su solicitud con argumentos sólidos.
Recibió acompañamiento legal, seguimiento continuo y sobre todo: la tranquilidad de

saber que no estaba solo.

Hoy, su proceso está en marcha.
Ya no tiene miedo de salir a la calle.

Ya no vive escondido.

Vive legalmente, protegido por la ley mexicana.

¿Qué hubiera pasado si no actuaba a tiempo?

Carlos tenía 30 días hábiles desde que ingresó al país para iniciar su trámite.
Si no hubiera presentado su solicitud dentro de ese plazo, podría haber perdido su

derecho.

El tiempo es vital. El acompañamiento legal, también.

En Lexcorp no solo tramitamos. Defendemos vidas.
Si tú, o alguien que conoces, está viviendo una situación parecida, no esperes más.

El miedo no se va solo. Pero la acción correcta puede transformarlo en seguridad.

Escríbenos por WhatsApp para una consulta gratuita:


Anterior
Anterior

A Luis lo iban a deportar... hasta que alguien le habló de Lexcorp

Siguiente
Siguiente

¿Qué hacer si tu visa fue negada?